Los sustantivos o nombres son la parte variable del discurso , se utilizan para indicar personas, animales o cosas. Son fáciles de aprender aunque no podemos decir que sean pocos. De hecho existen de varios tipos por lo que vamos a explicaros ahora en qué consisten, cuáles encontramos y también veremos algunos ejemplos que os van a servir.
Resumen
Qué es un sustantivo
Dentro de la oración suele decirse que acompañando al verbo está el sustantivo o nombre y ambos forman parte del segmento más destacado o importante dentro de la oración. Como ya avanzamos, sirven para designar a personas, animales o cosas y también pueden designar a una idea de modo que es importante conocer bien cuáles son y cómo se usan.
Un sustantivo es una palabra que se usa para identificar una persona, entidad, un lugar o un concepto. Estos comparten las mismas características en diferentes idiomas como en el español y en el inglés. La palabra tiene sus raíces en la palabra latina “nomen” que significa “nombre”. Todos los idiomas tiene palabras que son usadas de esta misma forma: en todos los idiomas es necesario nombrar o denominar a las personas, animales, lugares…
Los sustantivos pueden ser palabras simples o compuestos de dos o más. Por ejemplo: abrelatas (abre-latas), tirachinas (tira-chinas), pelirrojo (peli-rojo),… siempre que se refieran a una sola cosa, estas palabras se consideran un sustantivo compuesto.
Cuando empezamos a aprender las partes del lenguaje, tratar de identificar diferentes palabras puede parecer un desafío. Este proceso se vuelve más fácil con la práctica.
Dale un repaso a las lecciones de lengua para refrescar conocimientos y reforzarlo con este resumen de 5º de Primaria:
- Repaso Lengua 5º Primaria
Tipos y clasificación
Tienen varias funciones importantes en el lenguaje; y por ello a continuación veremos algunos de los tipos de sustantivos más relevantes y que se pueden diferenciar fácilmente. Te invitamos a ponerlos en práctica:
Sustantivos propios o comunes
Existen diferentes subcategorías, pero independientemente de la fuente consultada se suele decir que los más utilizados son dos categorías principales: los propios y los comunes.
Son sustantivos comunes aquellas palabras que se utilizan para nombrar a cosas, personas, animales, lugares,… que pertenecen a una clase o especie en común. Ejemplos: colina, perro, niña, persona, ciudad, amapola,… Los nombres comunes se utilizan para denominar a algo genérico, no a algo concreto.
Para distinguir algo concreto de lo genérico o común, están lossustantivos propios(nombres propios). Son nombres propios las palabras que diferencian de todos los demás a una cosa o individuo. Se utilizan para personas (tu nombre propio es el mejor ejemplo), para lugares, para festividades y celebraciones. Ejemplos: Marta (no es una persona cualquiera, es una en concreto), Bogotá (no es cualquier ciudad o lugar, es la capital de Colombia), Amazonas (no es un río cualquiera, es el río de Sudamérica).
Abstractos y concretos
Los sustantivos abstractos son aquellas palabras que identifican cosas que no poseen una presencia físicacomo pueden ser las emociones, cualidades y experiencias así como pensamientos entre otras cosas. Algunos ejemplos pueden ser: emociones como la felicidad, el amor, sensaciones como la privacidad o compatibilidad e inclusive algunas teorías científicas. Dentro de una frase este nombre una idea, calidad o concepto como lo son la valentía, pensamiento, libertad, problema y oportunidad.
Los sustantivos concretos son palabras que ayudan a identificar cosas que tienen presencia física porque se pueden detectar a través de uno de los cinco sentidos: vista, oído, tacto, olfato o gusto, y también a algunas cosas que nosotros los seres humanos no pueden detectar como la energía electromagnética o algunos sonidos que están fuera del rango perceptible para el oído humano. También son nombres o sustantivos concretos cosas o personajes imaginarios: hadas, elfos, hidras…
Colectivos o individuales
Un sustantivo colectivo es aquel que de forma singular se refiere a una colección o agrupación de objetos, animales o personas de un mismo tipo. Puede representar un nombre colectivo, dependiendo de si el grupo se considera como una sola unidad o como una colección de individuos como puede ser un grupo de individuos tales como equipo, comité, familia, alameda, rebaño…
El sustantivo individual es que hace referencia a personas, animales o cosa en singular, y puedan pasar a plural para nombrar a más de uno. Se refiere a la persona o cosa que está directamente involucrada en o se ve afectada por la acción del verbo. Por ejemplo: oveja-ovejas (el nombre colectivo sería rebaño), lámpara, sofá, armario, monte,…
Contables e incontables
Los sustantivos contables se utilizan para referirse a objetos que son identificables como unidades que pueden contabilizarse, pero que forman un conjunto de una misma cosa. Por ejemplo, los frijoles o las cartas de una baraja. Podemos hablar de 50 tigres o de 4 personas.
Por otro lado, los sustantivos incontables o no contables se refieren a aquellas cosas que no se pueden contar (aunque sí se puedan medir). Ejemplos de nombres no contables: agua, enfado, calor,…
Flexión de los sustantivos: género y número
La mayoría de los sustantivos tienengénero y número.
Género
Los géneros pueden ser en total cuatro:
- Femenino,como regla general el sustantivo suele acabar en la letra “a”, aunque siempre hay excepciones. Ejemplo, niña.
- Masculino, como regla general el sustantivo masculino suele acabar en la letra “o”, aunque siempre hay excepciones. Ejemplo, niño.
- Neutro: Es un término para una idea, ya sea una idea real, factible o una fantasía que quizás nunca llegue a materializarse es un sustantivo. Como muchos otros términos en lingüística, su significado depende del contexto y el uso. Estas palabras pueden confundir en cuanto a su género ya que se les puede anteponer un artículo en femenino o en masculino. El ejemplo por excelencia es la palabra mar.
- Epiceno: Los sustantivos epicenos se utilizan para referirse a ambos géneros masculino o femenino independientemente del género gramatical del sustantivo. Los ejemplos más comunes son las palabras que se utilizan para referirse a profesiones u ocupaciones que se utilizan instintivamente para ambos casos como por ejemplo policía, agente, medico, artista, estudiante y muchos otros. Estas palabras no tienen por lo general variaciones en su gramática como la palabra bebé o dinero.
Número
El número de los sustantivos nos indica la cantidad, aunque es importante conocer que no en todos los sustantivos se puede formar el plural o el singular.
- Singular. Hace referencia a una sola persona, cosa, lugar o animal. Ejemplo, un oso
- Plural: El plural señala a dos o más personas, cosas, lugares o animales. Ejemplo, unos osos.
Cómo diferenciar sustantivos y adjetivos
Si un sustantivo es una persona, lugar o cosa, entonces un adjetivo es una palabra que describe a un sustantivo, como decir el “estudiante inteligente”. A veces usamos un sustantivo para describir otro sustantivo, un buen ejemplo es decir “el niño es un héroe”, donde el sustantivo es el “niño” y el sustantivo que describe otro sustantivo es “héroe”. Siguiendo este ejemplo, para que podáis ver cómo sería utilizando la combinación de un sustantivo con un adjetivo en esta frase sería “el niño heroico”, siendo heroico el adjetivo que nos describe que el niño es un héroe.
Un error que podéis encontrar en algunos textos es que afirmen que el adjetivo no posee número y género. El adjetivo tiene como función describir una cualidad así como una propiedad que caracterice al sustantivo, por tanto, concuerda con el sustantivo en número y género para formar la frase de forma correcta. Ejemplo “Esa mujer es simpática”, no se dice “ella es simpático”, al igual que se dice “las casas son bonitas”, adaptando al plural el verbo y el adjetivo, tal y como señala el sustantivo.
En otros casos, cuando el adjetivo va acompañando un nombre o pronombre sin género marcado hay que fijarse en el sexo de la persona para saber qué género hay que utilizar en el adjetivo. “Su majestad está desfallecida”, haciendo referencia a una mujer.
Por otra parte, veréis que también hay adjetivos de género invariable, lo que quiere decir que se usan indistintamente según el género pero sí pueden cambiar en número, pues aquí os mostramos el singular. Son los acabados en -ble (amable), -bre (pobre), -ante (importante), -ente (insolente). A su vez, otros adjetivos invariables son salvaje, ilustre, breve, dulce, humilde, triste, torpe, entre otros.
A diferencia de otras lenguas e idiomas, en el caso del castellano el adjetivo puede ubicarse antes o después del sustantivo dentro de una oración. Un ejemplo sencillo sería “la niña bonita de ojos verdes” y “la bonita niña de ojos verdes”.
Los adjetivos generalmente aparecen en su forma masculina singular en los diccionarios, por lo que es importante saber cómo hacer coincidir estos adjetivos masculinos en singular con el pronombre dentro de la oración. La mayoría de los adjetivos terminan en “o”, “a”9 y “e” además de una consonante en sus formas masculinas singulares. La mayoría de los adjetivos que terminan en consonante no cambian según el género, pero sí cambian por el número, al igual que los adjetivos que terminan en e.
Aprende sobre los adjetivos:
- Los 11 tipos de adjetivos: qué son y cómo se usan
Ejemplos de sustantivos
A continuación, veremos algunos ejemplos de oraciones que ejemplifican la información anterior ya que con ejemplos es más fácil entender. Están subrayados para poder diferenciarlos
- Sustantivo abstracto:
La teoría de la relatividad es un tema de estudio muy importante.
Hay que ser valiente para poder ejercer de bombero
- Sustantivo común:
Los huevos están en la nevera
El pollo asado estaba muy sabroso
- Sustantivo colectivo:
Hoy el equipo de fútbolparticipo en el mejor partido de la temporada
Esa familia tiene muchos niños
- Sustantivo propio:
Madrid es la ciudad más hermosa de España
La playa del Carmen es mi favorita de todo México
- Sustantivo concreto:
Puedo escuchar la música desde muy lejos
Esa silla se siente incómoda al sentarse en ella
- Sustantivo individual:
La lámpara se ubica en una mesa al lado del sofá
Estacionar el carro es pequeño y fácil de estacionar
- Sustantivo contable:
La bolsa contiene frijoles color blanco
Los lápices están dentro de la cartuchera
- Sustantivo epiceno:
El estilo de ese/esa cantante es muy original
Cualquier estudiante puede participar en el examen
- Sustantivo ambiguo
Hoy el mar estaba más calmado que ayer
Hace mucho calor dentro de la oficina
Te puede interesar:
- Definición de oraciones subordinadas. Tipos, ejemplos y ejercicios